martes, 28 de febrero de 2012

El dilema de los islamistas marroquies

Articulo escrito por Jerónimo Paez para la edición digital del diario El País

No deja de sorprendernos el mundo árabe. Hace poco más de un año lo hicieron las revueltas, el valor y la decisión de los manifestantes que, arriesgando sus vidas, consiguieron acabar con algunos déspotas; y ahora nos encontramos sorprendidos –y también preocupados- al ver que los partidos islamistas han ganado las elecciones.
Hay múltiples razones para estarlo, y no solo en Occidente. No son resultados estimulantes para los ciudadanos de esos países que deseen vivir en sociedades libres y permisivas. Difícil lo tienen las mujeres, los libres pensadores o los miembros de otras confesiones. Los fundamentalismos religiosos no han contribuido, a lo largo de la historia, ni al bienestar social ni a la tolerancia. Las primaveras árabes evolucionarán según las tradiciones culturales de cada una de esas naciones; puede que de forma positiva, aunque está por ver, en unos casos; y negativa, es de temer, en otros. Difícilmente se puede ser optimista con Egipto y Libia. Brillan, a su vez, algunas tenues luces en Marruecos y Túnez.
El Islam político es algo reciente. Nació como respuesta al hundimiento del panarabismo liderado por Nasser, tras la derrota árabe por el Ejército israelí en 1967. Como consecuencia de ello surgieron movimientos que conjugaban religión y política. En sus inicios, la mayoría eran extremistas, pero algunos han evolucionado. Un gran paso adelante ha sido aceptar las reglas del sistema democrático.
En este contexto, el año 1969 surgió la Chabiba, el primer movimiento islamista marroquí, bajo la dirección de Abdelkrim Mutii, que se nutría del pensamiento de los Hermanos Musulmanes egipcios y contaba con un ala radical decidida a acabar con quienes consideraban sus enemigos, sobre todo las entonces poderosas organizaciones de izquierdas, algunos de cuyos líderes fueron asesinados a principios de la década de los 70. A este movimiento se adhiere Abdelilá Benkiran, actual Primer Ministro, en 1976. Años después, junto con otros militantes, lidera una escisión que comenzó por apartarse de los esquemas ideológicos elaborados en Oriente y reivindicó una cierta especificidad religiosa marroquí. Tras múltiples avatares, se fue integrando en el sistema de poder, pactando incluso con Hassan II en 1985 y creó un partido político islamista en 1996, el PJD (Partido de la Justicia y el Desarrollo), que ahora acaba de ganar las elecciones. Abdelilá Benkiran y un grupo de fieles seguidores, que encabezaba Abdela Baha, segundo hombre fuerte hoy día, “encarnan una larga y apasionante historia de transformación política e ideológica del movimiento islamista marroquí”, dirá Zamane, la sugerente revista de historia marroquí.
La sociedad marroquí demanda acabar con la corrupción y moralizar la vida pública pero también elevar el nivel de vida del país
Aunque los resultados electorales hayan sorprendido a muchos, eran previsibles. No se deben tanto a que el PJD se haya presentado como el partido que acabará con la corrupción y aliviará la situación de los pobres; sino y, sobre todo, al hecho de que la sociedad marroquí es una sociedad profundamente conservadora, en la que la religión tiene un enorme peso, mayor ahora que hace años, de tal forma que el Islam político se ha convertido en una de las señas de identidad nacional. En alguna medida es un fenómeno tan excluyente como los nacionalismos radicales que están surgiendo en los países occidentales. Difícilmente estas ideologías en las que prevalecen las pasiones auguran un buen futuro a la de por sí conflictiva convivencia entre las distintas culturas, credos y etnias
El PJD se encuentra ante un complicado dilema: primar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, moralizar la sociedad; o profundizar en su islamización por encima de otras consideraciones. Ambas opciones no son compatibles. Fracasará si no opta por la primera; si renuncia a la segunda, decepcionará a muchos de sus partidarios.
Juega a favor de Marruecos el enorme peso político y popular de la Monarquía, que más allá de las críticas que se le puedan hacer, lidera desde hace años un positivo proceso de modernización y crecimiento económico del país, con una media del 5% anual en los últimos diez años. También le beneficia que no haya conseguido el PJD la mayoría absoluta y haya tenido que pactar con algunas formaciones políticas laicas y con mayor experiencia de gobierno. Ambos poderes pueden servir de contrapeso en caso de una deriva islamista y también como estímulo para la modernización.
No lo tiene fácil el PJD, ni tampoco Abdelilá Benkiran, que cuenta hoy día con el apoyo de ocho de cada diez marroquíes. Ha llegado en el peor momento económico debido a la crisis europea, agravada por la sequía. En Marruecos, suele decirse, gobernar es llover. Deberá resolver muchas contradicciones ideológicas, problemas económicos y graves carencias y desigualdades sociales. No se gobierna únicamente con honestidad sino y, sobre todo, con eficacia. La sociedad marroquí demanda acabar con la corrupción, moralizar la vida pública pero también crear empleo, mejorar la sanidad, la vivienda, en definitiva, elevar el nivel de vida del país. Si lo consigue, el PJD y sus líderes se convertirán en luz y faro de las otras primaveras árabes. Si fracasa, las urnas le pasarán factura. Esa es la grandeza del sistema democrático que los islamistas han aceptado y que ahora les ha dado el poder.

Conceptos del desarrollo comunitario

lunes, 27 de febrero de 2012

Inmigración, Multiculturalismo y Derechos Humanos (EDITORIAL UNED)



Integración de los Inmigrantes a través de los Servicios Sociales (EDITORIAL UNED)



Borscht: La sopa de remolacha que domina Europa del Este


La Borscht (conocida también como borsch o borshch) es una sopa de verduras, que incluye generalmente raíces de remolacha que le dan un color rojo intenso característico.
Existen dos principales variantes de este plato, a los que se refiere generalmente como borscht frío y caliente. Ambos se sirven con remolacha (betabel) pero se sirven y se preparan de forma diferente.

Borscht caliente

El borscht caliente es el más popular y es la sopa que contiene una mayor cantidad de ingredientes opcionales. Dependiendo de la gastronomía puede incluir diferentes vegetales (judías, col, zanahoria, pepino, patatas, cebollas, o tomates), setas y carnes (pollo, cerdo o ternera). En este caso es más similar a un cocido que a una sopa y suele comerse acompañado de carne y un poco de pan.

Borscht frío

En Lituania, donde se le llama 'Šaltibarščiai',
se suele servir con una papa cocida, crema ácida y eneldo.
El Borscht frío suele comerse en diversas culturas, como en Lituania, donde es muy común esta modalidad. El Borscht frío es a menudo servido como una sopa dulce, que consiste en rodajas de remolacha cocinadas en caldo, opcionalmente con zumo de limón, cebolla picada y algo de azúcar. Se sirve el caldo con los pedazos de remolacha, a menudo con alguna patata cocida y algo de crema ácida que pone un contraste con la dulzura de la sopa. La crema ácida no se mezcla con la sopa, se sirve en el plato para que sea degustado mientras se toma la sopa con la cuchara.


Origenes y lugares en donde se toma

Ingredientes para preparar el Borscht
El Borscht se consume intensamente en Ucrania (de donde se admite que es originario), pero debe entenderse que es parte de la herencia culinaria de muchos de los paises del Este de Europa y Europa Central. La sopa denominada barščiai en lituano es a menudo servida como Borschtsch en alemán (en Prusia Oriental donde el plato es nativo se denominaba Bartsch), barszcz en Polaco, borshch en Ruso y Ucraniano, y borş en Rumano.

jueves, 23 de febrero de 2012

Dimanche à Brazzaville


Publicado en el blog de la Edición Digital del Diario El País: Africa no es un país
Autora invitada: Tania Adam (Mozambique)
¿Se imaginan un fin de semana en Congo con un sapeur, un hiphopero y un luchador de catch africano (lucha libre)? Surrealismo aparte, esto lo han hecho realidad los catalanes Enric Bach y Adrià Monés en el documental Dimanche à Brazzaville, donde reúnen a tres de estos personajes singulares que nos cuentan cómo viven, de qué trabajan y cuáles son sus aspiraciones en la vida. Historias poco comunes que muestran una cara creativa, rara y un tanto excéntrica del continente.


Brazaville, con 1,5 millones de habitantes, es la capital y la ciudad más importante de la República del Congo. Situada a orillas del río Congo vive a la sombra de Kinshasa, capital de R.D. del Congo, una megalópolis con diez millones de habitantes que se encuentra al otro lado del río y nutre económica y culturalmente a la pequeña Brazzaville. La ciudad verde que acogió a Charles de Gaulle cuando era la capital la “Francia libre”, ha dejado de serlo para convertirse en el “Brazzaville basurero”, en el imaginario porque se puede parecer a muchas otras ciudades africanas, pero gran desconocida para muchos.
Comparte con su vecina Kinshasa el patrimonio de la S.A.P.E. (Societe des Ambianceurs et des Personnes Elegantes), el catch africano y el hiphop. Asuntos atractivos para seres curiosos, como Enric y Adrià, que ávidos de ofrecer una imagen diferente del continente, cogieron sus bártulos rumbo al Congo: “Queríamos mostrar el África urbana, que no sale tanto en los medios occidentales, desde una óptica no paternalista que repitiera los discursos de siempre. La ciudad era el punto de partida; nos daba juego, porque nos permitía dejar patente que pese a las diferencias de recursos e infraestructuras la vida urbana puede ser parecida en cualquier lado”.


Estos exploradores tenían claro que, a través de una pieza cinematográfica, iban a contar historias con gancho que retratasen la vida de tres personajes un domingo cualquiera, el día festivo por excelencia. Pero al hacer las maletas no sabían que ese domingo se convertiría en un fin de semana y que se iban a encontrar con el locutor de radio Carlos La Menace ("Amanece en Brazzaville. Es viernes. Carlos la Menace, un joven cantante de hip hop, arranca su programa de fin de semana en Radio Liberté), con Yves Saint Laurent, amante de la moda, presidente y fundador de la République de la Sape France Libre; el peculiar rapero Chériff Bakala, que mezcla 'hip hop' con 'folk' congoleño, y el campeón de lucha libre de Brazaville, Palmas Yaya. Tampoco sabían que conocerían mejor Brazzaville que muchos expatriados que llevan años instalados allí y que a las doce horas de aterrizar se encontraría en medio de un combate de catch donde ellos serían los “mundele” (blancos) y la atracción del evento.
Yves Saint Laurent, en realidad se llama Ngatsongo Yves François, como todo los sapeurs tiene sobrenombre. Es un funcionario que ha escogido la elegancia como forma de vida y como seña de identidad. La S.A.P.E es una de las manifestaciones congoleñas más conocidas en el mundo, por su extravagancia. Ser sapeur significa vivir con alegría y dignidad, saber hablar, no tomar drogas, rechazar todo tipo de violencia... Y cumplir otra serie de reglas estéticas como tener un look propio, no combinar más de tres colores, llevar ciertos trajes... Ser un buen sapeur no es fácil entre otras cosas porque resulta muy costoso y está muy por encima del poder adquisitivo de muchos congoleños. Por esa razón y tal como comenta Enric, tiene sus detractores en una sociedad que considera que dejar de comer para poder ir bien vestido, no es un buen valor.


Malanda Jean Brice aka Palmas Yaya es el campeón de lucha libre africana en Brazzaville. Tiene que defender su título en la Interpool, un campeonato donde se enfrentan luchadores de Brazzaville y Kinshasa. El wrestling, catch africano o lucha libre africana es un deporte muy popular en Congo, es similar a la lucha americana pero introduce en el combate el fetiche y las “tradiciones mágicas” a través de polvos, hechizos, serpientes o transformaciones de los luchadores en zombis... Todo un espectáculo.


Bakala Martin Net, cuando reivindica una mejor sociedad a través del hip hop y folk congoleño, se convierte en Cheriff Bakala. Tiene la suerte de grabar su primer disco en una ciudad donde la industria musical es inexistente y apenas hay salidas culturales más allá del Institut Fraçais du Congo. Enric y Adrià, comentan que la gente de Brazaville se nutre culturalmente de Kinshasa y que el acceso a la cultura contemporánea es limitado para la mayoría de la población: “A pesar de que las conexiones a internet son escasas y lentas, y de que hay pocas oportunidades y financiación, se puede respirar la creatividad. Los trabajos artísticos y las ideas no están contaminadas, lo que permite a la gente mostrar una mirada auténtica. Nosotros podemos aportar técnicas pero creo que no debamos ir allá a dar lecciones de cómo se tienen que hacer las cosas”.


Dimanche à Brazaville ha pasado ya por Francia, Marruecos y Congo. Durante todo el mes de febrero se puede ver en Canal +, a finales de marzo estará en el Afrika Film Festival de Bélgica. En primavera en Polonia y Doha (Qatar) en el Aljazeera International Documentary Film Festival, y en otoño se emitirá por TV3.

Palmarés

Premio al mejor documental español en el Festival Miradas.doc
Premio a documental Canal + en el Festival Miradas.doc
Premio al mejor documental en el Tarapacá film Festival
Premio del público en el Festival DocsBarcelona

"Análisis Transcultural de la Inteligencia Emocional"


Autor CARMEN MARIA SALVADOR FERRER
ISBN 9788482409696
Año Edición 2011
Páginas 122
Encuadernación Rústica
Idioma Español
Precio 12,00 €uros




Sinopsis

Las diferentes emociones son complejas y se combinan o entrelazan haciéndonos sentir lo inexplicable, por tanto podríamos catalogar las emociones como la sal de la vida. Las emociones nos ponen en movimiento, en pocas palabras, son las impulsoras de nuestros comportamientos. A grandes rasgos, convendría señalar que la aptitud emocional mide la capacidad de comprender, procesar, controlar y expresar aspectos socio-emocionales Tomando como referencia estos planteamientos se elabora el presente manuscrito, el cual tiene como objetivo general analizar la inteligencia emocional en diferentes contextos socioculturales (México, Argentina y España). Así, en primer lugar, se aborda, a través de ecuaciones estructurales, el impacto que presentan las variables independientes satisfacción vital, estilos de atribución y autoeficacia emprendedora) en el dominio emocional de los individuos pertenecientes a diferentes zonas geográficas. Posteriormente, se valora detalladamente las citadas variables predictoras, marcando diferencias, según la procedencia mues-mal. Los resultados no sólo reflejan la importancia de ciertos factores en el manejo emocional, sino que, además, muestran la necesidad de seguir profundizando en su análisis.

martes, 21 de febrero de 2012

Tempura: Historia de una Ida y una vuelta

Plato de Tempura
El tempura o tenpura (天ぷら o 天麩羅 天婦羅?) (la pronunciación japonesa actual suele ser témpura) se refiere a la fritura rápida japonesa, en especial a los mariscos y verduras. Cada trozo de comida debe tener el tamaño de un bocado y se fríe en aceite a 180 ℃. tan solo durante dos o tres minutos.
En restaurantes elegantes, se utiliza aceite de sésamo o una mezcla de este aceite con otros. Antes de llevarse el trozo a la boca suele mojarse en una salsa (Tentsuyu) hecha a base de caldo, salsa de soja y sake dulce al que se le agrega ralladura de jengibre, ralladura de rábano y especias.
El origen de la palabra «tempura» es latino, muy probablemente del portugués «tempero» (en español, «condimento»). Los misioneros jesuitas españoles, particularmente activos en Nagasaki ciudad fundada por los portugueses, en el año 1569, introdujeron la costumbre de tomar pescados y verdura en los tiempos de «vigilia», llamados en latín tempora ad quadragesimæ (tiempos hacia la cuaresma) del año litúrgico católico. A pesar de la expulsión de los misioneros y de todos los extranjeros de Japón, persistió la costumbre y la denominación.
Sin embargo, algunos chefs japoneses remontan el origen del tempura a la llegada de Marco Polo a China, según esta opinión —hoy difícilmente certificable, aunque vale mencionarla— hasta entonces los alimentos fritos (no salteados) no eran frecuentes en la cocina china y nipona porque el aceite comestible era muy costoso. La preparación de frituras rápidas merced al uso de determinados alimentos y cortes facilitó el origen del conjunto de platos conocido como tempura hoy.
Los alimentos que componen un tempura se fríen durante poco tiempo, a lo sumo durante tres minutos. El aceite nunca se debe quemar y los alimentos, aunque sumergidos íntegramente en el aceite, apenas deben obtener un dorado superficial. Una vez quitados del wok o el recipiente en que se frían no deben quedar aceitosos.
Uno de los requisitos principales es que los alimentos del tempura sean cortados «en bocados», que entren fácilmente en la boca obedece a que tradicionalmente se llevan a la boca con los palillos.
Las carnes que se preparan de este modo casi siempre son las denominadas «carnes blancas": de aves, pescados, mariscos ó bocados de 'surimi ("Kanikama»). Por ejemplo: del pollo se suelen utilizar las pechugas maceradas momentos antes de su fritura en una mezcla de salsa de soja, jengibre y azúcar. Una vez maceradas, las pechugas se cortan a bisel en bocados.
En el caso de crustáceos como el langostino, estos se pelan aunque en lo posible se les dejan las colas. Los langostinos, camarones y demás artrópodos deben ser limpiados por fuera y por dentro, luego se corta en muescas por su parte ventral para evitar que se contraiga o «cierre» durante la fritura, o, si no, se secciona en un estilo llamado «mariposa» (un sencillo corte longitudinal en la «panza» del langostino y luego la apertura «en dos» de éste). Antes de freír, se macera durante unos minutos en una mezcla de sake y sal marina, aunque también pueden ser previamente levemente rebozados en una mezcla de agua muy fría, harina no leudada y huevo (en especial la yema).
Peixinhos da horta portugueses
En cuanto a los vegetales se utiliza prácticamente cualquiera comestible de dimensiones y consistencia adecuadas (por ejemplo: pimiento morrón, cebolla, rábano, berenjena, espárrago, remolacha, zanahoria, vainas (judías verdes), coliflor, brécol o brócoli, batata, diversas especies de setas etc.). Estos vegetales también deben ser cortados en bocados y se les quitan las durezas. En el caso de los pimientos morrones, brécoles y coliflores se hacen cortes de «abanico», en el caso de zanahorias se las suele cortar longitudinalmente en bastoncillos finos, los alimentos como las judías verdes y los espárragos son cortados en el estilo sengueri: segmentos biselados que recuerdan a los segmentos del bambú (planta también utilizada en la preparación de tempura). Estos vegetales se pueden freír directamente o pueden pasarse previamente por harina o por una mezcla de harina, agua fría y yema de huevo. Es muy importante el modo de freír la tempura.
Una vez fritos los alimentos, según el modo tempura, se puede «remojar» los bocados en diversas salsas. Destacan las salsas agridulces como la preparada con tres cucharadas de jugo de tomate, especias (en especial pimentón dulce), tres cucharadas de azúcar, una cucharada de salsa de soja. En el mismo se remoja cada bocado inmediatamente antes de ingerirlo, no es aconsejable verter tal tipo de salsa sobre los platos con tempura.
Los japoneses son muy cuidadosos en cuanto a la presentación de los alimentos, estos deben servirse en combinaciones cromáticas atractivas de sus ingredientes (por ejemplo el rojo de los pimientos morrones, el blanco-dorado de las cebollas y el verde del brecol).
El tempura también se usa en combinación con otras comidas, vegetales y especies marinas.

lunes, 20 de febrero de 2012

6 de Febrero; Dia contra la mutilación genital femenina (MGF)


Fatou no sabe a qué edad la mutilaron. Debió de ser a los pocos días de vida, no recuerda nada. Sólo sabe que fue su abuela la que le practicó la ablación, porque ésa es la tradición entre los mandinga, la etnia de la que proviene. /.../ A sus 39 años, ha vuelto a la vida. Ha recuperado la ilusión, las ganas de relacionarse. Ha descubierto las posibilidades de su sexualidad. /.../ Fatou es un nombre ficticio para proteger la identidad de esta mujer senegalesa. Ella dice que algún día se pondrá al frente en la lucha contra la ablación y no le importará que se la reconozca en la foto, pero aún es pronto para eso.
Su historia es la de más de 100 millones de mujeres a lo largo y ancho del planeta. La inmensa mayoría, procedentes de África. Millones de mujeres a las que se les amputó la vida para seguir ancestrales tradiciones machistas que aún hoy perviven: cada día, 8.000 niñas corren el riesgo de ser sometidas a la amputación de sus genitales, según un informe de Amnistía Internacional.
Entre los mandinga, cuenta Fatou, la ablación viene de tiempos en que los hombres se iban a la guerra. "Lo hacían para evitar que las mujeres tuvieran tentaciones, para evitar que tuvieran ganas".
Fatou nació en Thies, a 70 kilómetros de Dakar, en una familia "moderna". Se crió en un ambiente en el que se estudiaba, en el que se hablaban idiomas: el padre, profesor; la madre, secretaria. Las primeras conversaciones de sexo con las amigas, en plena adolescencia, despertaron los primeros temores. Se daba cuenta de que, anatómicamente, no era como ellas. "Empecé a sentirme un bicho raro", recuerda. En la televisión se empezaba a hablar por aquellos años de la ablación, ese fenómeno al que había que poner freno.
Tenía relaciones con chicos, pero nunca llegaba "hasta el final". No tenía por qué dar más explicaciones; en países como Senegal, de la mujer se espera que llegue virgen al matrimonio. Fue en una visita al ginecólogo, a los 22 años, cuando tomó plena conciencia de lo que le pasaba, la maldita palabra se convirtió en condena: ablación. Fatou entró en estado de shock. No tenía nadie con quien comentarlo. Ni con su familia, ni con sus amigas, ni con sus novios. "La ablación es un tabú: nadie habla de ella, no se ve nada en ningún lado, no se puede sospechar que existe, pero allí está".
Tras años trabajando como profesora en su país de origen, llegó a España en octubre de 1999. Una nueva visita al ginecólogo volvió a desatar el tormento. La especialista no había visto nunca a una mujer víctima de la ablación. Miró, se calló y se fue a cuchichear con la enfermera. Fatou volvió a sentirse, una vez más, un bicho raro. Humillación. Impotencia. Rabia. /.../
Buscando en Internet, se encontró con que en Francia había un médico que realizaba operaciones de reconstrucción de los genitales femeninos, el doctor Pierre Foldes. Ella vivía por aquel entonces en Valencia. Ya estaba dispuesta a irse a Francia cuando se enteró de que en Barcelona había un cirujano que también realizaba esa intervención.
/.../ Pere Barri Soldevila se acomoda en la butaca de su consulta en el Instituto Dexeus de Barcelona. Las operaciones de reconstrucción de clítoris son sólo un 1% de su actividad, pero le reportan grandes satisfacciones profesionales. Este cirujano de 33 años conoció la técnica del doctor Foldes durante su estancia en el hospital Bichat-Claude Bernard de París, en 2005.
Existen tres tipos de ablación. La tipo I consiste en la escisión del clítoris. La tipo II añade la amputación de los labios menores y es la más común. La tipo III supone además el sellado de labios mayores, dejando un pequeño orificio para las funciones fisiológicas.
El doctor Pierre Foldes, urólogo, empezó a investigar hace ya 20 años, tras varios de cooperación humanitaria en África. Para reconstruir el clítoris adaptó una técnica de alargamiento de pene. El clítoris mide 10 centímetros, sólo una pequeña parte es externa. Está anclado a la base del pubis mediante un ligamento. Seccionando el ligamento, se consigue que vuelva a emerger. "Luego queda anclarlo a la base del pubis, darle volumen y darle forma", explica Barri Soldevila. "Los resultados son muy buenos. A los chicos les pasa inadvertido que una chica ha sido operada".
La operación que realiza Barri Soldevila es gratuita. Forma parte de la línea de responsabilidad social corporativa de la clínica Dexeus y de la ONG que de ella depende, Matres Mundi. El coste de la operación, en realidad, gira en torno a los 1.800 euros, dice Barri, excluidos los honorarios del cirujano y el anestesista. "Es fundamental que las instituciones se involucren; lo ideal sería que estas operaciones las cubriera la Seguridad Social", reclama. El Departament de Salut de la Generalitat anunció en abril de 2008 su compromiso de financiar la operación a las mujeres que lo soliciten.
El hospital Dexeus tiene asumido seguir haciendo en torno a 15 intervenciones al año. Esperan que la técnica se traslade a otros hospitales de España. La primera reconstrucción la realizaron en 2007. Desde entonces han efectuado más de 20. En el 90% de los casos se consigue una restitución anatómica. En el 75%, una restitución funcional, es decir, la mujer recupera la capacidad de tener orgasmos.
Fatou ha recobrado esa capacidad. "Ahora estoy menos nerviosa, antes tenía mucho carácter. Me siento mucho más guapa y orgullosa de mi cuerpo". Se casó en mayo pasado en su país de origen, Senegal. Su marido, que vive allí y pronto vendrá a España, aún no sabe que ella se ha operado. Han estado juntos hace un mes, él no se ha dado cuenta de nada, ella no le ha dicho nada. "Algún día se lo diré. De momento, quiero disfrutar de mi victoria dentro de mí".

jueves, 16 de febrero de 2012

El sorprendente "Chicken Tikka Masala"

El pollo Tikka masālā es un plato de pollo tikka servido en salsa masala caldo de carne. No existe una receta estándar para elaborarlo, pero la mayoría de las variantes contienen leche de coco o salsa de tomate (empleando puré de patatas o incluso kétchup) con nata, así como diferentes especias. El pescado y el paneer tikkas son muy comunes también.
El pollo tikka masala es uno de los platos más populares del suroeste asiático en el mundo. Tan popular es en Inglaterra que uno de los políticos británicos: Robin Cook lo describió como: "el verdadero plato nacional de Gran Bretaña". Su popularidad es tan grande que la mayoría de los restaurantes indios de todo el mundo lo ofrecen en sus menús. Compite con el pollo tandoori como emblema de la cocina india y la cocina del sur de Asia. Aunque en la India está ganando popularidad no es tan famoso como fuera de sus fronteras.
Tan popular es el pollo tikka masala que sus orígenes han llegado a proporciones legendarias. Generalmente se cree que se originó en los pollos cocinados por los chefs de Bangladesh en el Reino Unido. La originalidad se reclama desde muchos restaurantes de Londres y hasta el restaurante Shish Mahal de Glasgow, pero ninguno de ellos aporta una prueba definitiva y convincente de su descubrimiento. Existen muchas teorías que describen el descubrimiento alrededor de los años 1970, o incluso más tarde. Algunos piensan que era una manera de reciclar las sobras de ayer (al igual que los kebabs), y otros son de la opinión que era justo una adaptación inventiva de las cocinas de la India y de Bangladesh que contienen técnicas procedentes del sur y que sorprendió a los paladares tanto de asiáticos como de británicos.
Algunos aseguran que el nacimiento de este plato proviene de la India británica (que en su época moderna incluye Pakistán y Bangladesh). La necesidad para adaptar el alimento del subcontinente indio al paladar británico debió de ser el motivo de su creación, se suele alegar este razonamiento para demostrar su creación. Algunos también aseguran que el pollo tikka masala es originario de la región del Punjab debido a que en la región se tiene un plato preparado muy semejantemente que contiene salsa de tomate, se trata del popular pollo Murgh Makhni (pollo de la mantequilla). Aunque una proporción grande de asiáticos que inmigraron a Gran Bretaña provenían de la región de Punjab, inmigrantes de Bangladesh son propietarios de la mayoría de los restaurantes “indios” en el Reino Unido (el 85% de los regentados hasta 1998), por lo tanto es más probable que se haya originado por los cocineros de Bangladesh en Gran Bretaña.

Migraciones: Un planeta en Movimiento (Reportaje de La 2)


El programa Migraciones: Un planeta en movimiento, tiene como punto de partida la exposición con el mismo título, organizada por La Casa Encendida y Le Monde Diplomatique en Español, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de Enero. En ella se hace un recorrido histórico por los desplazamientos de población, que por causas económicas, ecológicas, políticas o sociales, han alterado de forma progresiva, el diseño del mundo. Así mismo, se promueve una mirada reflexiva que ayuda a comprender la realidad del emigrante, dentro de un marco sistémico más amplio, el de la globalización actual, como coyuntura heredada de un amplio abanico de migraciones históricas. La nueva emigración de jóvenes españoles hacia otros países occidentales, o hacia países emergentes, da contenido a una performance que acerca el complejo fenómeno migratorio a la realidad española actual.INTERVIENEN: Blanca Azcárate, Profesora Geografía e Historia UNED; Ferrán Montesa, Director Le Monde Diplomatique en Español; José Sanchís Sinesterra, Director Nuevo Teatro Fronterizo.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Regulación histórica de la emigración (El Faro Emigrado: Canal UNED)


A lo largo de la historia ha variado el tratamiento penal con respecto a las migraciones. Antes emigrar de España estaba penado.

El Estrés que provoca la Emigración (El Faro Emigrado; Canal UNED)


Los cambios de vida son una de las causas del estrés en las personas. Los emigrantes son susceptibles de sufrirlo precisamente porque cambian de país, de trabajo, dejan a la familia. ¿Cómo superar el estrés que provoca la emigración?

Atlas de las Migraciones (El Faro Emigrado; Canal UNED)


El Atlas de las Migraciones se ha fijado como objetivo representar y analizar los desplazamientos, trasferencias y circulaciones de la humanidad a lo largo de su historia. 

Un minuto por mis derechos (Canal UNED)

Estudiantes de l'Horta Sud (Valencia) aprenden a convivir con Juegos de Rol y Dinámicas para educar desde una perspectiva intercultural


Se trata de una de las actividades desarrolladas en `Ideas para convivir´, un cuadernillo con orientaciones para educar desde una perspectiva intercultural que el Centro Comarcal de Servicios Interculturales de la Mancomunitat de l’Horta Sud (Valencia) desarrolla en centros educativos. Es un recurso pedagógico destinado a los docentes y pensado para trabajar con niños y adolescentes de 10 a 16 años.
Las actividades contenidas en el cuadernillo pretenden incorporar la perspectiva intercultural a la acción educativa. Están avaladas por la experiencia del equipo técnico de participación social del Centro Comarcal de Servicios Interculturales, que las han probado con éxito a lo largo de diferentes talleres de sensibilización en centros educativos de la Comarca de l’Horta Sud.
Estos recursos educativos se enmarcan dentro del programa "Diálogos: argumentos para la igualdad, diálogos para la convivencia" financiado por la Unión Europea y el antiguo Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los contenidos de esta guía desarrollan valores como la empatía y la diferencia como factor enriquecedor y cuestionan prejuicios y estereotipos.
En las últimas semanas el Centro Comarcal de Servicios Interculturales han trabajado con jóvenes de los colegios e institutos de Albal, Manises, Paiporta o Picaña.
Además de las actuaciones dirigidas al desarrollo de actitudes y valores, el material contenido en esta guía también incluye recursos fílmicos, un glosario y una recopilación de webs de interés.

martes, 14 de febrero de 2012

Carnaval Russafa Cultura Viva




El Evento se celebrará el sábado 25 de Febrero de 2012, el Día Mundial de los Carnavales, celebración que se organiza en las principales ciudades del mundo.Se desarrollará como un gran evento, a través de un desfile que recorrerá las principales calles del Barrio de Russafa, participando 50 grupos de danza y música de 4 continentes con vestuarios y disfraces representativos de cada cultura, con un total de 1.000 participantes que recorrerán las calles del Barrio de Russafa en Valencia.
  1. Parque Manuel Granero
  2. Calle Filipinas
  3. Calle Literato Azorín
  4. Calle Carlos Cervera
  5. Paseo Russafa
  6. Calle Denia
  7. Calle Cádiz
  8. Calle Puerto Rico
  9. Calle Cuba
  10. Parque Manuel Granero




Polenta, todo un viajero intercultural

La polenta es un alimento, cereal, gacha o puche originario del norte de Italia, muy difundido en Argentina, Austria, Chile, Suiza, Bosnia, Croacia, Perú, Eslovenia, Portugal (principalmente en la isla de Madeira) y Uruguay, también es muy consumido en Córcega, Saboya y Niza al sur de Francia, así como en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná, Espírito Santo y São Paulo al sur del Brasil; siendo también consumida —especialmente en temporadas frescas— en Paraguay, México e incluso Venezuela (donde se le da el nombre de funche).


Etimología e historia

La etimología deriva de la palabra latina puls, una especie de potaje realizado con harina de centeno o con farro -un muy antiguo antecedente del trigo, de la palabra latina far o farris- deriva la palabra farina es decir harina.
Ya en la antigüedad italiana era muy común su consumo, mientras que los griegos preparaban un potaje semejante a partir de la harina de cebada. En tiempos del Imperio romano ya se conocía con el nombre pullmentum, y luego de allí pullenta, este plato que era uno de los principales alimentos de las legiones romanas.

Orígenes

La evolución de la polenta es aún más extensa en el tiempo y con mayores variaciones, inicialmente se preparaba con hierbas y desde el Imperio romano se hizo más común prepararla con harina de trigo, la flor de la harina de trigo era llamada entonces pullen.
Sólo tras 1492 con los viajes de Cristóbal Colón es que se hace conocer en Europa un ingrediente que sería típico de la actual polenta: el maíz, sin embargo la difusión y aceptación del maíz entre los europeos fue bastante lenta, en Italia el cultivo de maíz se comenzó a generalizar a mediados del siglo XVII y esto principalmente en la zona Nord (Norte) en donde el régimen de lluvias facilitó la siembra de este cereal.

Tipos

Polenta amarilla o "gialla" con salami y setas
En realidad actualmente se distinguen tres clases de polentas en Italia: la polenta gialla (polenta amarilla) realizada con harina de maíz amarillo, la polenta bianca (polenta blanca) realizada con harina de castaña y las polentas "oscuras" realizadas con alforfón. De estas tres la más difundida es la primera, o sea la polenta de harina de maíz.
Respecto a la polenta gialla, en el norte de Italia se conocen variedades tales como la polenta concia ("curtida", es decir la más sólida, frecuentemente con una corteza debido al tostado ), polenta vuncia (untuosa), polenta e formaggio (queso) gorgonzola, la polenta con hongos "porcini", o, missultin (un pez) e polenta a orillas del lago de Como, polenta taragna, etc.
Del mismo modo su densidad varía según la región: en el Véneto y el Friuli (donde se consume con sanganè) es muy consistente, mientras que en las Marcas y los Abruzos es bastante cremosa. En el Véneto es común la poenta e osei (polenta con pajaritos).
La polenta taragna es una receta típica de la cocina valtellinesa- en las fronteras de la Lombardía con el cantón suizo de los Grisones-; su nombre deriva del tarai un largo bastón usado para removerla dentro de las "pailas" de bronce. Como otras polentas de la región alpestre de Lombardía (lo mismo que la polenta vuncia) se prepara con una mezcla de "trigo sarraceno" o "trigo negro" (alforfón) que le confiere un típico color oscuro. A diferencia de lo que se hace con la polenta vuncia o uncia, en la polenta taragna el queso es añadido durante la cocción.

Usos Gastronómicos

Polenta frita con pollo y patatas
En el Trentino meridional es común hacer la polenta con el añadido de patatas y otros ingredientes que le enriquecen el sabor. Para hacer esta "polenta di patate" es suficiente cocer en agua hirviente algunas patatas fraccionadas en cubos o rodajas, cuando se ablandan lo suficiente se las machaca dentro de la olla o cacerola y se le añade a gusto la harina de maíz. Hacia el fin de la cocción se pueden añadir trozos de salame, queso, cebolla sofrita etc.
Además de la forma de simple potaje, la polenta puede servirse asada o frita u horneada constituyendo entonces una especie de pan.
Merced a la gran migración de italianos a la Argentina, ocurrida entre la segunda mitad de s XIX y la primera mitad de s XX, la polenta de maíz pasó a ser uno de los platos populares argentinos, uno de los principales platos constituyentes de la gastronomía argentina. En éste país se consume principalmente durante los meses fríos, siendo el modo más común de su preparación aquella en la cual es acompañada por tuco y queso rallado (tipo parmigiano o tipo reggiano), se la suele preferir bastante consistente (de tal modo que muchas veces las porciones para cada comensal se puedan cortar con un "piolín" -cordel muy delgado-) polenta con queso port salut o cremoso o la simple polenta cuya salsa es manteca derretida y aliñada, esta polenta con tal simple salsa es llamada "tigraña" quizás porque la manteca cocinada aplicada sobre la polenta produce en la preparación un moteado que recuerda a la piel de un tigre, aunque ciertamente que la etimología primera de "tigraña" deriva de la valtellinense polenta taragna.
Plato en sus orígenes muy económico y muy rendidor se le consideró "cocina de pobres", de modo que si los italianos del norte apostrofaban con el mote de "mangia-maccheroni" (come-macarrones) a los del sur, estos les llamaban a los del norte con la palabra peyorativa: "pulentuni" ("polentones", es decir, comedores de polenta). Esto ya casi ha pasado a ser una anécdota de la historia debido a que el consumo de polenta se está revalorizando.
Alimento con gran aporte calórico y muy rico en las vitaminas del complejo B, se le ha adjudicado la propiedad de ser un gran vigorizante*, esto explica que en Argentina, metáfora mediante, se diga coloquialmente "tener polenta" al hecho de ser fuerte, y dada las connotaciones positivas que ha obtenido la palabra "polenta" se diga de una persona que es "polenta" cuando es simpática, amigable.
Actualmente se va represtigiando esta comida merced a elaboraciones más exquisitas (añadido de hongos, diferentes quesos etc.).
En las costas del Mar Adriático y en el interior de Croacia y Bosnia se le llama palento o pura, en Córcega -y familiarmente en Argentina- se le dice pulenta.


Alimentos similares

En Rumania y Moldavia es plato nacional un preparado muy semejante a la polenta de maíz, tal plato se denomina mămăligă y se cocina en recipientes de hierro llamados ceaun.
En el interior de Croacia se conoce un plato muy similar al cual se le da el nombre de žganci; en los países de habla inglesa los potajes hechos con maíz suelen ser llamados hominy, en Sudáfrica comúnmente se llama "mealie pap" a una preparación semejante, en Zambia existe la nshina, en Zimbabwe la sadza, en gran parte de África los potajes con maíz son llamados "fufu", en algunas islas del Caribe se conocen preparados de origen africano como el cou-cou de Barbados o el funjie de las Islas Vírgenes. Preparaciones semejantes son bastante comunes en África Oriental y Meridional, conociéndose en swahili con el nombre de ugali.
En las áreas rurales del Cono Sur existe la fariña, harina hecha con mandioca, ya a fines del s XVIII los gauchos -especialmente los de las zonas del noreste- solían llevar cuando viajaban tal fariña y preparar con ella un sencillo potaje muy semejante a la polenta, potaje que llegaba a tener la consistencia del pan y les podía ser sucedáneo en las zonas de campo. En Chile se consume la Chuchoca un preparado similar a la polenta pero con un molido más grueso que le da una consistencia especial cuando está preparada.
En el País Vasco se realiza una papilla dulce hirviendo agua con harina de maíz y añadiendo leche y azúcar, denominada morokil.
En Asturias también está muy extendido su consumo se la conoce como "papas", " fariñas" o farrapes y puede acompañarse bien de dulces tipo leche, canela , castañas hervidas ... o bien formando un plato más contundente con chorizo frito o panceta.
La polenta de maíz, como todos los preparados realizados con maíz común, presenta sus problemas si es comida en exceso. Una desproporcionada dieta con base en el maíz facilita la pelagra y, al afectar el metabolismo del hierro, puede provocar ciertos grados de anemia; otros riesgos provienen de los micotóxicos provocados por hongos parásitos así como de las aflatoxinas carcinógenas derivadas de las pirálidas. Estos riesgos, si se observan objetivamente sólo se dan, como se ha señalado, cuando el maíz -y sus derivados- es consumido en exceso y sin la debida higiene (la nixtamalización del maíz reduce de un modo prácticamente total el riesgo de pelagra y la prevención orgánica contra las pirálidas los riesgos de las aflatoxinas).

El proceso de mediación familiar, una alternativa menos traumática que la via judicial para resolver discordias

Casi todos los divorcios en España se resuelven en los tribunales. Pero hay una alternativa: acudir a la mediación familiar que ofrecen ayuntamientos y comunidades. Un recurso público poco conocido, aunque tiene ya 22 años y que ayuda a divorciarse bien.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Gastronomía de Etiopia

La gastronomía de Etiopía consiste de varios entrantes y platos de verdura o carne, normalmente un guisado, servido encima de injera, un fino pan alargado. La injera es una especie de crèpe hecha con un cereal que se llama teff y que se cultiva en Etiopía, después de hecha la masa se deja fermentar 3 días con estiércol y después se echa en una fuente de barro plana y redonda de unos 40 cm. de diámetro previamente calentada al fuego (generalmente de leña), encima se le echan diversos guisos de carne ó verdura y se come con la mano.
La cocina tradicional etíope no usa carne de cerdo de ningún tipo, ya que el Islam y la Iglesia ortodoxa etíope prohíben comer esa carne.

Platos Etíopes

La cocina etiope es exquisita y de preparación sencilla. Sin duda hay cuatro platos a destacar:
  • Injera. Base de pizza hecha de tef, un cereal local, con sabor avinagrado, es la base de todos los platos. Arranca un trozo con la mano derecha, envuelve la comida servida encima y a disfrutarla. Hay un antes y un después de haberla probado, te lo garantizo.
  • Dabo. Pan al estilo europeo, sustituto de la injera, aunque no siempre se encuentra.
  • Doro Wat. Pollo (pata generalmente) acompañado de huevo duro, servido con salsa picante hecha de mantequilla, cebolla y chile. Espectacular…
  • Kitfo. Carne de ternera o cordero picada, calentada en una sartén con mantequilla y romero, se sirve casi cruda. Pídela “betam leb leb” para que quede muy hecha, o, “estilo ‘faranji” y además te ahorraras el picante. Buenísimo.
El pescado es delicioso, se prepara normalmente a la parrilla, aunque también se puede encontrar en salsa picante o acompañado de verduras o arroz. La sopa de pescado es buena, pero extremadamente picante. A destacar también la leche y la miel (cuarto productor del mundo).
No dejes de probar su aromático café, y sus zumos cien por cien naturales,algunos de ellos son tan espesos que hay que tomarlos con cuchara.

Recetas de cocina etiope

(extraídas de Cocina del Mundo)

Doro wat. (Estofado de pollo). Echar en una sartén cebolla cortada finamente sin aceite hasta quedar doradas pero no quemadas moverlas constantemente. Retirar. Añadir un chorro de aceite, 1/2 cucha- radita de guindilla Cayena, 1 cucharadita de pimentón, 1/2 cucharadita de pimienta negra y 1/4 de cu- charadita de jengibre, mezclar bien con la cebolla, y añadir una taza de agua. Cortar el pollo en trozos pequeños incluyendo cuello y tripas en 2 tazas de agua, 1/4 de taza de zumo de limón. Dejar el pollo en esta preparación durante 10 minutos. Retirar el pollo y echarlo con la cebolla, mezclarlo tapar y co- cer a fuego lento hasta su preparación. Añadirle agua si es necesario para que quede como estofado. Antes de servir añadirle 8 huevos duros pelados.

Kitfo (filete crudo, o salteado) Cortar 750 gramos de carne de ternera en trozos pequeños, derretir dos onzas de mantequilla, añadirle 1/4 de cucharilla de guindilla Cayena, 1/4 cucharadita de pimentón, una cucharadita de sal y remover firmemente. Remover bien. Servir inmediatamente. No cocinarlo. En caso de no gustar crudo por 5 minutos, moviendo constantemente.

Tej (vino con miel). Una botella de vino que no sea dulce ni seco, una botella de agua y 4 cucharas de miel, enfriar y servir.

Información tomada de la Asociación para el Desarrollo de Etiopia "Abay"

martes, 7 de febrero de 2012

Un año revolucionando Egipto

“Nunca imaginamos que íbamos a hacer una revolución. Esperábamos sólo unos cuantos miles de personas”. Así cuentan unánimemente los activistas egipcios sus expectativas sobre la protesta del 25 de enero de 2010 que, hace ahora poco más de un año, inició el principio del fin de la era Mubarak, cuya dimisión llegó el 11 de febrero. Siguiendo la chispa encendida en Túnez, la llama revolucionaria había prendido en Egipto. “Siempre anacrónica, inactual, intempestiva, la revolución llega entre el ‘ya no’ y el ‘todavía no’, nunca a punto, nunca a tiempo. La puntualidad no es su fuerte. Le gustan la improvisación y las sorpresas. Sólo puede llegar, y esta no es su menor paradoja, si (ya) no se la espera”, nos recordaba certeramente Daniel Bensaïd.
Aunque imprevista en su magnitud, la rebelión no nació de la nada. Fue la culminación de un largo periodo de renacimiento de las luchas sociales como consecuencia del impacto de las políticas neoliberales del régimen que comportaron una fuerte polarización social, la generalización del paro y la subocupación y la extensión de la pobreza absoluta hasta el 40% de la población, cuya precaria situación quedó patente con la subida de los precios de los alimentos en 2008 y los años subsiguientes.
La juventud, con un peso destacado de las mujeres jóvenes, fue la protagonista de la revolución del 25 de enero. Sin su empuje, el dictador aún permanecería en su sitio. Pero contrariamente a algunos relatos interesados, no fue la egipcia una revolución sólo de la juventud y de las clases medias, pues los trabajadores fueron decisivos en las jornadas de febrero.
Si bien la caída de Mubarak no fue una “facebook (o twitter) revolution”, como a veces superficialmente se ha presentado, las nuevas tecnologías jugaron un papel determinante, en conjunción con un medio tradicional como la televisión a través de Al Yazira. Las redes sociales y la telefonía móvil tuvieron un rol de aceleradores y precipitadores, favorecieron el trabajo horizontal y en red y actuaron como espacios de politización.
Desde el derrocamiento del dictador, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), que rige los destinos del país, ha intentado pilotar una “transición ordenada” en la que “todo debe cambiar para que no cambie nada”. La desautorización de cualquier protesta, y en particular de las huelgas, se ha combinado con la represión política, con más de 12.000 ciudadanos juzgados por tribunales militares en un año. En esta estrategia de cambio limitado y controlado desde arriba, el CSFA ha establecido una alianza de conveniencia con los Hermanos Musulmanes, principales beneficiarios de una transición por vías institucionales. La junta militar ha sido cómplice también de la violencia salafista hacia la minoría cristiana copta, para desviar las reivindicaciones democráticas, sociales y de clase hacia enfrentamientos sectarios.
Las elecciones del pasado noviembre mostraron, como era previsible, la fortaleza electoral y social de los Hermanos Musulmanes, la única organización política con arraigo real y con legitimidad histórica como fuerza opositora. Su proyecto, no exento de contradicciones y de dificultades para articular los intereses de una base social heterogénea, combina un programa económico neoliberal con una política reaccionaria en el terreno de los valores, la familia y la religión.
A pesar de que el islamismo es la principal fuerza organizada y el beneficiario inmediato del cambio de régimen, por primera vez en décadas emergió una corriente significativa de radicalización social al margen de este, que no satisface las aspiraciones de libertad y justicia social de parte de la juventud. Se ha abierto así la base para la reconstrucción, desde un nivel muy bajo, de la izquierda política y social y para poner fin a su declive desde finales de los setenta.
Las protestas en Tahrir y la represión en noviembre y diciembre supusieron la entrada en una segunda fase de la revolución en la que la Junta Militar es ya el blanco de la crítica. Aunque los sectores activistas nunca tuvieron confianza en el Ejército, gran parte de la población lo veía en febrero como un aliado y un garante del cambio. Este segundo estallido social representa un salto adelante en la conciencia política de un sector amplio del pueblo egipcio y de su comprensión de los mecanismos de poder y de la naturaleza de las fuerzas armadas.
Un año después de su inicio, y en un contexto de deterioro económico, la revolución egipcia tiene un desenlace abierto y vive desgarrada entre las fuerzas que quieren darla por terminada y las que quieren continuarla. Su gran victoria ha sido la recuperación de la confianza en la capacidad colectiva para transformar el mundo, tras años de frustración y descomposición social y de ausencia de perspectivas. Pero las conquistas democráticas son todavía frágiles. Las sociales son escasas y la situación de las mujeres está plagada de incertidumbres y nubarrones.
Los procesos revolucionarios no son lineales ni rectilíneos y están poblados de frenazos, acelerones y curvas imprevistas. El reto ahora es ir hasta al final, completar la revolución y conseguir cambios económicos y sociales de calado. Revolución y contrarrevolución libran en el país de los faraones un pulso permanente en el que cada una apela respectivamente a la solidaridad y a la ilusión y al egoísmo y al miedo. En otras palabras, la contrarrevolución busca aflorar lo peor del ser humano. La revolución, lo mejor.

Artículo escrito por Josep Maria Antentas y Esther Vivas. Josep Maria Antentas, profesor de sociología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Esther Vivas, miembro del Centre d’Estudis sobre Moviments Socials de la Universitat Pompeu Fabra. Publicado en Público, 01/02/2012.

lunes, 6 de febrero de 2012

Magreb: Dos orillas


magreb 2 orillas

Voces del Mundo (UNED)


La música es la expresión emocional de todas las comunidades humanas. La etnomusicología estudia la música como cultura.

Participantes: Francisco Cruces Villalobos, profesor de Antropología social y cultural UNED; Hector Fouce Rodriguez, etnomusicologo y Rafael Martin Castilla, etnomusicologo.

Alimentos de Ida y Vuelta (UNED)

De los Sin Papeles al Asilo Político (UNED)


En España hay un número importante de inmigración sin papeles, la esperanza de un mundo mejor se convierte en una gran decepción habitualmente. También muy difícil es el estatus de asilado político. Ejemplos de las dos situaciones se contemplan en el programa con el hilo conductor de dos historias de vida.

Participantes: Salomón Enow-Mbi, camerunes inmigrante sin documentación y Ana Leticia, guatemalteca asilada política.

II Ciclo de Talleres Monográficos sobre Interculturalidad "Claves Interculturales" (Ceimigra)

Programa II Ciclo de Talleres


Curso "Lengua y Cultura Árabe" (Centro Islámico Valencia)

Próximo inicio: Febrero 2012
Duración: 30 horas – Diferentes niveles
Equipo docente con experiencia – Coste: 90€ (clases y material)


Información y matrícula:
Centro Cultural Islámico de Valencia
Tel. 963 603 330 – email: info@webcciv.org 

La Cultura (Programa de Radio de la Facultad de Antropología UNED)



Sinopsis: 

La cultura es objeto de estudio de la Antropología, un término que ha ido evolucionando a lo largo de la historia.De hecho es la clave de nuestro trabajo como Mediadores Interculturales. Os recomendamos que escucheis este programa de radio porque una buen formación en lo que antropológicamente supone la cultura puede ser de mucha utilidad en el trabajo que llevamos a cabo.

Participantes: 
  • Honorio Velasco Maíllo, catedrático de Antropología Social y Cultural (UNED)
  • Francisco Cruces Villalobos, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED)
  • Raúl Sánchez Molina, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED) 
  • José Manuel Montero Llerandi, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED)

sábado, 4 de febrero de 2012

Viral Racismo en México


Este video fue realizado por 11.11 Cambio Social como parte de la campaña "Racismo en México".
Se hizo un trabajo de investigación con niños y niñas mexicanos/as, replicando el experimento con niños/as y muñecos diseñado por Kenneth y Mammie Clark en los años treinta en EUA, que se ha llevado a cabo en varios países del mundo.
Aquí se muestra parte de los resultados y los niños y las niñas que aparecen en este video reflejan las respuestas de la mayoría de niños/as que fueron entrevistados/as.
Dada la complejidad de la temática, se realizó un Taller de Racismo con los/as niños/as y que participaron y sus familias, para generar un espacio de reflexión y contención de las emociones generadas en este intercambio.

Más información sobre este ejercicio:


Síganos en:


La Identidad (Programa de Radio de la Facultad de Antropología UNED)


La identidad es uno de los conceptos claves en Antropología que siempre esta de actualidad.


Participantes:
  • Honorio Velasco Maíllo, catedrático de Antropología Social y Cultural (UNED)
  • Francisco Cruces Villalobos, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED)
  • Raúl Sánchez Molina, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED)
  • José Manuel Montero Llerandi, profesor de Antropología Social y Cultural (UNED)

viernes, 3 de febrero de 2012

Gestión de la diversidad cultural en la sociedad española



Durante tres días se ha celebrado en la UNED un congreso internacional sobre "Gestión de la diversidad cultural en la sociedad española" patrocinado por el Banco Santander a través del premio otorgado a un proyecto dirigido por Gustavo Suárez Pertierra, Catedrático de Derecho eclesiástico del Estado. El simposio ha sido organizado por dos grupos consolidados de investigación compuestos por 14 investigadores de la facultad de derecho de la UNED, dos profesores de la Universidad Olavide de Sevilla y de la Universidad Complutense de Madrid. Uno de los grupos está dirigido por la profesora de la UNED Fanny Castro-Rial, Directora del Departamento de Derecho Internacional Público, y el otro por la profesora María Teresa Regueiro, Directora del Departamento de Derecho eclesiástico del Estado. En la jornada inaugural acudió Francisco Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz con una ponencia titulada "Cómo debe gestionarse la diversidad cultural".

jueves, 2 de febrero de 2012

Petroleo y música: la nigeriana Nneka

Publicado en "África no es un País" por Lola Huete Machado

Comenzamos esta sección de música continental con una mujer prometedora. Nigeriana ella, de 30 años, Nneka acaba de pasar por España y Daniel Verdú le hizo entrevista breve en El País, aunque ya Fernando Neira se había fijado en ella y su hermosa música soul en 2010. "Allí hay abundante soul nigeriano con esbozos de hip-hop y reggae, como si revolviéramos en la misma marmita las herencias de Lauryn Hill y de Erykah Badu", escribía. Mestiza, hija de africano y alemana, Nneka (que está a años luz de las típicas y abundantes cantantes del continente, cubiertas de dorados y moviéndose hacia y alrededor del sueño Beyoncé y similares) nació en Warri, pleno Delta del Níger, lo cual ha marcado su vida, su música y hasta los colegios a los que asistió: escuela primaria de la Delta Steel Company, escuela secundaria de la Nigerian National Petroleum Corporation. Nneka habita permanentemente entre dos mundos geográficos y mentales, dos realidades, yendo y viniendo de Nigeria a Alemania; cada poco debía salir, hastiada de la violencia, lo insoportable de la situación política, la corrupción y la desesperanza en un lugar donde se ha producido (y silenciado) el mayor desastre ecológico de la historia: la ONU calcula que sólo entre 1976 y 2001 hubo más de 6.800 vertidos ilegales de crudo, con destrozos medioambientales y humanos que empresas como Shell aún se resisten a indemnizar. Ahora mismo, mientras está usted leyendo, está pasando.



Pero ella siempre regresa a su tierra, cree en la mejora, en los pasos adelante, en el futuro. Stay fue su lema, y así se titula uno de sus singles recientes. Su historia de éxito, dice ella, es casual. En una de sus más desesperadas temporadas alemanas, salió un día a la calle en Hamburgo y vio un cartel de un pequeño sello discográfico llamado Yo Mama's. Entró, sacó su maqueta de dos temas y les soltó: "Soy cantante, me llamo Nneka, si os gusta podéis producirme", contó. Interprete ya experimentada gracias a los coros en la iglesia de su infancia en Nigeria, una tradición, debutó con su voz preciosa en un EP, The Uncomfortable Truth. Su primer álbum, en otoño de 2005, Victim of Truth, tuvo mucha repercusión en el norte de Europa. Y el segundo, en febrero de 2008, No Longer at Ease arrasó con el título y la inspiración de la novela homónima de un escritor al que admira, Chinua Achebe.
Canciones hermosas y tremendamente políticas y descriptivas: el panorama sombrío del Delta del Níger, la pobreza, la guerra, los muertos y desplazados y los excesos del capitalismo. La música es para Nneka (en quien algunos ven ya la nueva Erykah Badu o Neneh Cherry) terapia y reivindicación. Ahora, con su carrera incipiente ya sustentada (ha tocada y triunfado en suelo norteamericano), ha regresado a su tierra. Acaba de lanzar Soul Is Heavy con mucha expectación (aquí está el vídeo del tema My home). Las letras, canta en inglés y en igbo, lengua que hablan unos 20 millones de personas en el sureste de su país, le importan tanto que graba los vídeos oficiales con ellas para que todo el mundo sepa su contenido. Mostramos tres de sus vídeos. Su página web tiene muchos más y las fechas de su gira europea. Ahora mismo anda por Francia.